Al trazar las perpendiculares de cada uno de los ejes desde esos puntos, las lineas resultantes se intersecan en un punto que es el lugar buscado.
Si se tiene el par ordenado A (6, 2) y se localiza en el plano, la primera componente (6) se localiza en el eje de las abscisas y la segunda (2) en el eje de las ordenadas; al trazar la perpendicular de los ejes coordenados desde esos puntos se encuentra su interseccion, que es la coordenada A (6, 2).

En el par ordenado B (-7, 4) se puede observar que el valor de x es negativo y el de y es positivo, por lo que tal punto se localiza en el segundo cuadrante. Si el punto a localizar es C (--5, -2), el punto estara en el tercer cuadrante y si es D (8, -3), estara en el cuarto cuadrante.

Cuando la abscisa del par ordenado es 0, por ejemplo M (0, 5), el punto se localiza sobre el eje de las y. Y si la ordenada es 0, por ejemplo N (-7, 0) el punto se localiza en el eje de las x.

En ocasiones es necesario identificar las coordenadas de un punto observando su localizacion respecto al origen. Por ejemplo:

El punto A se localiza en la interseccion de las perpendiculares del eje de las abscisas en el punto 6 y del eje de las ordenadas en el 3; por lo tanto, sus coordenadas son (6, 3).
El punto B se localiza en la interseccion de las perpendiculares del eje de las abscisas en el punto -2 y del eje de las ordenadas en el -4, por lo tanto, sus coordenadas son (-2, -4).
En el plano cartesiano es posible representar expresiones algebraicas y su uso abarca no solo aspectos estrictamente matematicos sino tambien relativos a otras ramas de la ciencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario